viernes, 13 de febrero de 2015

Feliz cumplea帽os tiquera馃捇

Hoy 13 de febrero es el primer d铆a que public贸 una entra en mi blog que no es para la asignatura tico por lo tanto no ser谩 evaluable. En primer lugar quer铆a felicitar a mi compa帽era de tico que hoy es su cumple y espero que se lo pase muy bien. A continuaci贸n decirle que no est茅 todo el d铆a meando en el ba帽o y que siga escribiendo en su blog de tico y haciendo fiestas de cumple de Pepe. Finalmente y no menos importante decirle que le quiero mucho y que la echo de menos. Hablamos ya por messenger 馃帀馃帀馃帀馃帀FELIZ CUMPLE馃帀馃帀馃帀馃帀

lunes, 19 de mayo de 2014

METODOLOG脥A DE LA PROGRAMACI脫N.


Programaci贸n en Pascal





Ejercicio 1:





En este ejercicio lo que he hecho ha sido usar la programaci贸n Pascal. En la cual le ponemos unas instrucciones para que opere una suma.


En primer lugar se le ha asignado dos valores uno a “a” y otro a “b”, estos valores son n煤meros reales enteros ”a” vale 4 y “b” vale 3.


A continuaci贸n queremos calcular “c” y para ello se realiza la suma entre “a” y “b”.


Finalmente el programa realiza los c谩lculos y obtenemos como resultado que “c” vale 7.








Ejercicio 2:





En este ejercicio lo que he hecho ha sido usar la programaci贸n Pascal. En la cual le ponemos unas instrucciones para que opere una suma, una resta, una multiplicaci贸n y una divisi贸n. Es decir las 4 operaciones b谩sicas.


En primer lugar le ha dado un valor a “x” y otro a “y”, estos valores son n煤meros reales enteros “x” vale 10 y “y” vale 2.


A continuaci贸n el programa realiza las 4 operaciones b谩sicas entre “x” y “y”.


Finalmente obtenemos como resultado de la suma 12, de la resta 8, de la multiplicaci贸n 20 y de la divisi贸n 5.





Ejercicio 3:





En este ejercicio lo que he hecho ha sido usar la programaci贸n Pascal. En la cual le ponemos unas instrucciones para que realice el c谩lculo del 谩rea de un rect谩ngulo.


En primer lugar le damos la informaci贸n de los lados, el lado 1 vale 3 y el lado 2 vale 4.


A continuaci贸n el programa utiliza la formula del 谩rea y realiza la operaci贸n.


Finalmente el resultado del 谩rea del rect谩ngulo es 12.











Elisa Pimentel Mor谩n 2BCT-B

jueves, 15 de mayo de 2014

REGISTRO DE LA SEMANA DEL 12 AL 15

En esta semana hemos estado buscando ejemplos de simulaci贸n para publicarlo en el blog. Tambi茅n hemos terminado de dar el tema del examen que trata sobre simulaci贸n. Por otro lado hemos realizado ejercicios de programaci贸n en Pascal los cuales est谩n explicados en el blog.

mi茅rcoles, 14 de mayo de 2014

EJEMPLO DE SIMULACI脫N

Para la primera simulaci贸n utilizo una tasa de contagio de 0.04, una tasa de letalidad de 0.01 y una de recuperaci贸n de 0.9.
En esta primera simulaci贸n la tasa de vacunaci贸n es 0.
Para la segunda simulaci贸n utilizo una tasa de contagio de 0.12, una tasa de letalidad de 0.01 y una de recuperaci贸n de 0.6.
En esta segunda simulaci贸n la tasa de vacunaci贸n es 0.
Para la tercera simulaci贸n utilizo una tasa de contagio de 0.04, una tasa de letalidad de 0.01 y una de recuperaci贸n de 0.9.
En esta primera simulaci贸n la tasa de vacunaci贸n es 0.2.
Para la cuarta simulaci贸n utilizo una tasa de contagio de 0.12, una tasa de letalidad de 0.01 y una de recuperaci贸n de 0.6.
En esta primera simulaci贸n la tasa de vacunaci贸n es 0.2.

El indicador Ro es el n煤mero reproductivo b谩sico. Es el cociente entre la tasa de contagio y la tasa de recuperaci贸n. Indica el n煤mero de casos que producir谩 una persona infectada durante su periodo de contagio en una poblaci贸n susceptible.

En todas las simulaciones se aprecia un decrecimiento sigmoideo de la poblaci贸n susceptible a medida que las personas susceptibles se van contagiando y pasan a formar parte de la poblaci贸n infectada A medida que la poblaci贸n susceptible disminuye, observamos un aumento de la poblaci贸n infectada de forma paralela, alcanzando un pico m谩ximo. A partir de aqu铆 esta poblaci贸n disminuye debido a las muertes y la adquisici贸n de inmunidad.

Las 4 simulaciones representan de forma consecutiva la evoluci贸n a lo largo de 4 brotes, en los dos 煤ltimos se utiliza vacuna con una tasa del 0,2 y los brotes 2 y 4 tenen una tasa de contagio y tasa de recuperaci贸n peores sin que por ello aumente la tasa de mortalidad.


La poblaci贸n susceptible decrece de la misma forma en los 4 brotes, en la evoluci贸n de esta poblaci贸n, la vacuna no influye ya que las curvas 2 y 4 (las m谩s virulentas con y sin vacuna) son similares, con una reducci贸n m谩s dr谩stica de la poblaci贸n susceptible. Sin embargo en los brotes m谩s larvados, la vacuna provoca una disminuci贸n m谩s lenta de la poblaci贸n susceptible.


En el caso de la poblaci贸n de infectados, los diversos brotes afectan de la siguiente forma: El brote m谩s grave produce la mayor cantidad de infectados, seguido por el brote grave con vacuna, que tiene una gr谩fica casi similar a un brote leve sin vacuna. Cuando sucede un brote leve en la poblaci贸n de vacunados se produce la m铆nima incidencia de casos.


La poblaci贸n inmune sigue un patr贸n similar en las cuatro simulaciones, Los brotes “graves” con y sin vacuna siguen curvas casi id茅nticas, mientras que la evoluci贸n de la inmunidad en los brotes leves se produce de manera estable y gradual en los vacunados, en comparaci贸n con los no vacunados donde se sigue un patr贸n m谩s exponencial.


Las curvas de incidencia mantienen una forma similar que la poblaci贸n de infectados.


La recuperaci贸n es ma谩s r谩pida en los brotes graves con respecto a los leves donde si parece influir m谩s la vacuna.


En el caso de la muerte con los brotes leves se alcanzan picos menores, especialmente con la vacuna. En los brotes graves hay mayor mortalidad, limitada por la vacuna que reduce claramente los casos de 茅xitus, acercando los m谩ximos de la curva de mortalidad en brotes graves con vacuna a los leves no vacunados.

lunes, 12 de mayo de 2014

EJEMPLO DE SIMULACI脫N

Sesi贸n de simulaci贸n de paseo espacial, NASA.

















Soldado en un simulador de prueba de manejo.

jueves, 8 de mayo de 2014

REGISTRO DE LA SEMANA DEL 5 AL 8

En esta semana hemos estado terminando los v铆deos y hemos empezado a mirar el tema de simulaci贸n del que luego nos examinaremos.

jueves, 24 de abril de 2014

REGISTRO DEL MES ABRIL

En este mes ha habido muchas fiestas y d铆a de clase que no hemos asistido por lo que no he podido escribir el registro cada semana. En resumen, lo que hemos estado haciendo es retocar im谩genes y montar un v铆deo con im谩genes, fotos y m煤sica. Para mi ha sido un poco m谩s complicado ya que este programa no sab铆a utilizarlo ya que estoy acostumbrada a otro tipo.